Tratamientos. Odontología conservadora

Odontología conservadora

La odontología conservadora es una rama de la práctica odontológica, una técnica, y, como su propio nombre indica, su filosofía y objetivo es la curación y conservación de las piezas dentales y el tejido dental sano, evitando al máximo y siempre que sea posible la extracción de los dientes dañados. De esta forma, se limpia y se actúa sobre el tejido dañado, principalmente nos referimos al tratamiento de caries y traumatismos, y se restauran las piezas afectadas sin que los dientes ni tejidos adyacentes resulten afectados.

Una de las técnicas principales utilizadas en la odontología estética es la aplicación de empastes. Con un empaste de muela se puede restaurar todo tipo de caries. Previamente, se debe llevar a cabo la eliminación del tejido destruido a través de la perforación y la desinfección local del diente. Posteriormente, se lleva a cabo el relleno del espacio con una resina compuesta, el empaste. Este empaste debe reproducir fielmente los antiguos contornos del diente, de modo que no aparezcan problemas por mala oclusión bucal.

Empieza ahora
Contacta.

No tienes más que ponerte en contacto con nosotros para empezar a cuidar tu salud dental.

RESPONSABLE: Dental Criado. FINALIDAD: Facilitarle la información que necesite o responder a su consulta. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

– Odontología preventiva

Para que la odontología conservadora resulte más eficaz, es indispensable practicar también la odontología preventiva. Forma parte de la anterior, pues persigue similares objetivos: tratar de conservar las piezas dentales y no extraerlas por problemas bucodentales. La odontología preventiva persigue la conservación de los dientes originales, siempre y cuando sea posible, mediante la prevención.


– Ventajas de la odontología conservadora

Las ventajas de la odontología conservadora son numerosas. Para empezar, cualquier persona puede ser tratada con odontología conservadora. Además, al evitar y prevenir problemas bucodentales más graves, la odontología conservadora contribuye al ahorro del paciente en cuestión de tiempo que conllevaría la aplicación del tratamiento de un problema de mayor envergadura y en dinero, por consiguiente. Junto a ello, el ahorro en dolor y molestias también puede tenerse en cuenta. Por último, la odontología conservadora, al propiciar el mantenimiento de los dientes originales en nuestra boca, también evita los problemas que pueden acarrear las extracciones y la colocación de prótesis a nivel de masticación y oclusión y también desde el punto de vista estético.
La aplicación de odontología conservadora se realiza, principalmente, en traumatismos de dientes, cobertura de caries poco profundas, malformaciones dentarias, etcétera.
Los tratamientos odontológicos principales son los empastes y las obturaciones o endodoncias. Sin embargo, también pueden llevarse otras técnicas para, por ejemplo, la regeneración ósea dental o guiada.